10 pasos simples para crear un blog

Hola compañer@, te voy a explicar 10 pasos que tienes que seguir para aprender a crear un blog y verás que no es tan difícil o técnico como parece. He creado varios blogs hasta ahora y por primera vez he tomado el tiempo para recopilar y anotar información esencial para crear un blog paso a paso sin problemas.

Y te estarás preguntando...  ¿Por dónde empiezo? y cómo?

Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos y verás lo fácil que es.

Si todavía estás teniendo algún tipo de dudas mírate las Razones que te impiden tener tu propio blog.


Crea un blog con 10 pasos simples


Paso 1. ¿De que va a tratar el blog?


Decidir sobre el tema del que quieres hablar en el blog. Puede ser cualquier cosa, no hay reglas. Un blog personal, un blog de negocios o profesional.
Elegir un tema porque a alguien le está dando un buen rendimiento y quieres imitar, es un error. Eso no va a funcionar, no serás capaz de dar tu 100% y no vas a disfrutar haciendo tu blog.

Elige un tema o nicho que crees que vas a estar involucrado en aprender, te dará más ideas y será fácil de investigar.


Paso 2. ¿Cuál será el formato del contenido?


¿Será de artículos de texto o temas de investigación en relación con un tema determinado? ¿Será de colecciones de mensajes de otros expertos o un blog personal de tus artículos favoritos? ¿Será de texto, imágenes y vídeos? También puedes crear un blog con podcasts de audio en formato flash.


Paso 3. Escoger un nombre para el blog


Resumidos los dos primeros pasos ahora toca decidir el nombre o título del blog. Elegir un nombre o una palabra clave asociada con el tema/nicho que tratará el blog. Siempre puedes compartir una pequeña descripción sobre el blog con los amigos o familiares y así tener alguna sugerencia, es una buena idea.
Escoger un nombre de dominio es muy importante para el éxito del blog, ya que actúa como un nombre de marca personal y única.

También te puede interesar: Cómo elegir el nombre de dominio correcto.

Paso 4. Identificar la audiencia


Una vez establecida la base, el tipo de blog y el título, toca decidir a quien nos dirigimos.

¿Quién será el público objetivo? Imagina y escribe que lector va a estar interesado en la información del blog una vez este en marcha. Tener una breve idea acerca de la audiencia puede ayudar a finalizar los pasos para crear un blog de manera eficiente.

Paso 5. ¿Qué plataforma utilizar?


Si lo que buscas es una plataforma gratuita, es decir, ejemplos como "nombreblog.wordpress.com" o "nombreblog.blogspot.com", aquí hay una lista de las mas reconocidas:

  • WordPress.com: la plataforma más conocida y favorita de muchos Bloggers.

  • Blogspot: propiedad de Google y la más sencilla de implementar, en cuestión de segundos tienes tu propio blog.

  • Tumblr: simple e intuitiva, una alternativa a las dos anteriores.

Si por el contrario, necesitas opciones mas avanzadas y un control total de tu blog y estás dispuesto a pagar tu plataforma sin dudarlo es:

  • WordPress.org: en la misma página puedes descargar el software de forma gratuita pero necesitarás adquirir un Hosting y dominio para poner en marcha el blog.

Paso 6. Adquirir Hosting y dominio


Después de seleccionar la plataforma y en caso de que quieras un blog con hosting y dominio propios, es decir, que no se llame “nombreblog.wordpress.com”, sino “nombreblog.com”, necesitas adquirir un servicio de hosting (unos 5$/mes) para alojar tu blog y un dominio (1$/año) para poner el nombre que quieras al blog.

La mayoría de los proveedores de alojamiento como HostGator, BlueHost, SiteGround o DreamHost proporcionan el registro de dominio gratis con el plan de hosting. Los precios pueden variar, normalmente entre 3 y 12$ mensuales.

Paso 7. Seleccionar un tema para el blog


Elegir un tema para nuestro blog puede parecer fácil, pero al menos para mi fue uno de los pasos más complicados. Aconsejo navegar y buscar, ya que hay tanto donde elegir, que no sería de ayuda.

Una vez realizado los pasos anteriores hay que seleccionar un tema de los temas disponibles o cargar un tema personalizado. Hay un montón de temas disponibles de forma gratuita en WordPress, solo basta con utilizar el buscador para encontrar miles de temas. Si deseas mostrar la diferencia de tu blog de otros, puedes adquirir un tema premium (de pago).

Paso 8. Instalar Plugins


Los plugins son como pequeñas aplicaciones que proporcionan funciones adicionales al blog. Instalar un plugin es tan sencillo como instalar una aplicación en un móvil desde la App Store. En la misma página de WordPress.org ya hay miles de plugins, sólo necesitas elegir el que necesitas e instalarlo. Si eres blogger y no utilizas WordPress.org, deberías conocer bien los plugins, ya que solamente se soportan en WordPress.org y no lo encontraras esta característica tan potente ni en WordPress.com, ni en BlogSpot.

Aquí están los mejores Plugins de WordPress para un mayor rendimiento de tu blog.

Paso 9. Personalizar el tema en el menú "Apariencia" - "Personalizar"


Personalizar el tema del blog a tu estilo. El título y una descripción corta, color de fondo, logotipo, imagen de cabecera, etc. También añadir widgets de los plugins como correo de suscripción, Categorías, Etiquetas y compartir botones a redes sociales botones en la barra lateral y pie de página.

 Paso 10. Publicar en tu Blog


Para empezar a publicar y compartir entradas de tu blog hay alguna característica que necesitas. Aquí tienes algunos sitios para promocionar tu blog.

  • Entradas: Aquí puedes añadir nuevos posts a tu blog. Si deseas escribir tu primera entrada en el blog , comprueba la barra lateral izquierda y seleccionar "Entradas" y "Añadir nueva". Puedes guardar una entrada o página como "Borrador" si no estás listo para publicar.

  • Páginas: Aquí puede añadir nuevas páginas al blog. Si deseas escribir una primera página del blog , comprueba la barra lateral izquierda y seleccionar "Páginas" y "Añadir nueva".

  • Apariencia - Temas: Aquí puedes cambiar el diseño y estilo del blog. Simplemente busca en diferentes temas y clic en "Instalar".

  • Apariencia - Temas - Personalizar: Aquí puedes cambiar el fondo, logotipo, Widgets, colores, pie de página, etc.

  • Ajustes - general: Para cambiar la dirección de correo electrónico, nombre del blog, usuario, formato fecha y hora, etc.

  • Plugins: Los plugins son pequeñas aplicaciones que añaden funciones adicionales a tu blog, por ejemplo boletín de inscripción, elementos de diseño, formularios de contacto, etc. Simplemente darle en "Añadir nuevo" para encontrar plugins interesantes y útiles.

Algunas Palabras finales


Si te enfrentas a problemas con la configuración del blog, no dude en contactar con nosotros en Contacto o envíanos un correo electrónico a aquiganastu@gmail.com.

He tratado de explicar lo más fácil y simple para las personas que empiezan de cero. Para cualquier consulta o sugerencia, o si hay algo que puedas haberte perdido puedes publicar en la sección de comentarios.

Si te ha gustado esta entrada dale a me gusta y compártelo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+
Siguiente
« Prev Post
Anterior
Next Post »